27 octubre - 1 noviembre, 2023.
Puente de Todos los Santos | Celebración del Día de Muertos: Retiro de Yoga, Mindfulness y Senderismo
Retiro de Yoga, Mindfulness y Senderismo
"Somos la continuación de nuestros antepasados. Gracias a la impermanencia tenemos la oportunidad de transformar nuestra herencia hacia una hermosa dirección."
El otoño es un tiempo mágico en la naturaleza. Es el momento donde todo va muriendo, pero esa “muerte” no es más que una transformación de lo que será un nuevo brote en la primavera.
La muerte es un concepto asociado a la vida en muchas culturas. La muerte y la vida habitan en todos los cuerpos. Cada exhalación es una pequeña muerte y cada inhalación un renacer.
El otoño es un tiempo propicio para reconocer lo que hemos caminado hasta ahora.
Celebraremos el Día de Muertos, como en México, donde podemos darnos un espacio para mirar hacia dentro. Un tiempo para honrar y agradecer a nuestros ancestros de sangre y espirituales, reconociendo que ese linaje está presente en nosotros y nosotros en ellos.
- Ven a respirar profundo y a sentir como cada momento es único.
- Reconecta con los ciclos de la naturaleza a través del silencio, la práctica del yoga, la meditación, técnicas de mindfulness y el senderismo meditativo.
- Participa en la Celebración (mexicana) de Día de Muertos para honrar a los muertitos. Elaboraremos un altar para nuestros muertitos y tendremos una celebración especial.
¿Para quién es este retiro?
Para todas las personas, sin importar su condición física, nivel de práctica o edad. Porque la práctica de yoga es para tod@s.
Durante estos días practicaremos diariamente:
- yoga asanas (posturas y movimientos)
- pranayama (ejercicios de respiración)
- meditación (técnicas de concentración y atención)
- senderismo meditativo (caminar meditativo)
- y técnicas de mindfulness (técnicas para gestionar tus relación con las emociones)
El precio incluye
El precio no incluye
Las actividades
Las clases de yoga asanas son para todos los niveles de práctica. Las sesiones combinan principios y ejercicios de Hatha Yoga, Vinyasa, movimiento y movilidad.
Habrá una clase de yoga al día. Las clases de yoga son progresivas, en ellas siempre se ofrecen variaciones para los distintos niveles de práctica y limitaciones particulares. Después de los días de excursión habrá una sesión de Yin Yoga.
Las caminatas meditativas y las excursiones largas son parte esencial en nuestros retiros. Son sencillas y accesibles para todos.
El senderismo meditativo nos ayuda a comprender, a través de la experiencia, nuestra profunda conexión con la naturaleza. Nos hace notar, en cada paso y en cada respiración, que la energía que existe dentro de nosotros es igual a la que existe fuera.
La naturaleza es nuestra mayor maestra. El silencio y escucha profunda nos ayudan a enriquecer la experiencia que nos ofrece ella.
Diariamente habrá una caminata meditativa de 90 minutos en la naturaleza, para abrir los sentidos y desarrollar atención plena.
Dos días estarán dedicados a excursiones meditativas de medio día, saliendo después del desayuno y regresando para una clase de yoga suave. Esta es una perfecta oportunidad para disfrutar de las maravillas del Parque Nacional de Ordesa y alrededores.
Todos los días habrá meditación por las mañanas y algunas tardes antes de cenar. La mejor forma de comenzar y terminar el día.
Durante el curso aprenderás progresivamente varías técnicas de concentración que te ayudarán a iniciar o profundizar en la práctica de la meditación.
En Sánskrito, Sat significa verdad, Sang significa grupo o comunidad. Es un momento para compartir nuestras inquietudes, dudas y percepciones más profundas. También es tiempo para meditar juntos, contemplar la naturaleza, cantar mantras o canciones meditativas.
Durante el tiempo de Satsang tendremos tiempo para reflexionar sobre la vida y la muerte en la naturaleza, la impermanencia, nuestros ancestros, y algunas otras propuestas.
Un momento de silencio para conectar con la naturaleza, contigo mismo y con el grupo. Compartiendo un bol de “té vivo” (living tea) profundizamos en toda la riqueza que habita en “el camino del té” (Cha Dao).
Karma Yoga es Yoga en la acción = encontrando la habilidad e integración cualquier acción.
Aplicamos los principios de yoga a todo lo que hacemos. Te invitamos a practicar Karma Yoga ayudándonos en tareas simples de la casa como lavar y secar los platos, traer agua de la fuente, etc.
6:30 Despertar
7:00 Meditación
8:00 Clase de Yoga
9:30 Desayuno
10:30 Caminata meditativa
13:00 Comida
14:00 Tiempo libre
17:00 Satsang
19:00 Cena
20:00 Tiempo perezoso
21:30 Descanso
Duración
El retiro comienza el viernes 27 de octubre.
Check in de 15 a 16:30h. Después habrá una clase de yoga y una introducción, seguido de una cena y la apertura del retiro.
El retiro termina el miércoles 1º de noviembre a las 12h, después de un almuerzo.
Tarifas por persona
Tipo de alojamiento
Precio persona
Dormitorio compartido estándar
750€
Buhardilla doble
785€
Buhardilla individual
859€
Cabaña del saúco doble
Cabaña del saúco individual
Chandra doble
899€
Chandra individual
1045€
Bhumi doble
899€
Bhumi individual
1045€
Surya doble
955€
Surya individual
1085€
Cabaña del Saúco doble
785€
Cabaña de Saúco individual
859€
Sin alojamiento*
635€
*Sin alojamiento incluye todas las comidas, todas las actividades, impuestos y seguros. No incluye el alojamiento. Alojándose fuera de Casa Cuadrau.
Tarifa reducida
675€
Tarifa súper reducida
625€
Esta asistencia que ofrecemos es sólo para personas en situación económica comprometida, que les resulte imposible asumir el precio de este programa.
El precio incluye:
– Alojamiento en dormitorio compartido
– Todas las comidas
– Todas las actividades
– Impuestos y Seguros
Por favor considera pagar la tarifa más alta que puedas asumir de las siguientes:
– Tarifa reducida en dormitorio: 675€
– Tarifa súper reducida en dormitorio: 625€
Si no puedes pagar ninguna de estas tarifas, considera aplicar a un programa de Karma Yoga / Voluntariado (las estancias mínimas son de 6 semanas).